Repositorio de Datos Hidroclimáticos, para la Gestión de Riesgos

Hidrometeorológicos Epidemiológicos y Ambientales

 

CURVAS DE AJUSTE PARA EL CÁLCULO DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA PROBABLE (PMP), POR EL MÉTODO ESTADÍSTICO DE HERSHFIELD

creativework.keywordsHidrología Aplicada, Precipitación Máxima Probable, PMP, Método Estadístico de Hershfield, Curvas de Ajuste, Ingeniería Hidrometeorológica, Universidad Central de Venezuela, Lluvia máxima observada, Series anuales, Lluvia media, Precipitación puntual, Curvas de reducción, Distribución de lluvia, 24 horas, Weiss, MARNR, Factor de Ajuste, Cálculo hidrológico, Eventos extremos, Estadística hidrológica.
dc.contributor.authorUCV-DIH
dc.date.accessioned2025-11-14T15:51:34Z
dc.date.issued1991-05-01
dc.description.abstractEste material didáctico técnico, generado en mayo de 1991 por el Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, pertenece al curso de Hidrología Aplicada (1702). El objetivo central es instruir sobre el cálculo de la Precipitación Máxima Probable (PMP), que representa la máxima cantidad de precipitación que es meteorológicamente posible para un área y duración específicas. Este valor es indispensable para el diseño seguro de grandes obras hidráulicas (como presas y aliviaderos). El método específico detallado para este cálculo extremo es el Método Estadístico de Hershfield.
dc.identifier.urihttps://aluvion.org/handle/123456789/621
dc.languageEspañol.
dc.relation.ispartofseries551.577; UN3
dc.titleCURVAS DE AJUSTE PARA EL CÁLCULO DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA PROBABLE (PMP), POR EL MÉTODO ESTADÍSTICO DE HERSHFIELD
dc.typeBook

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
551.577UN31991_144dpi_75%.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: